Get Adobe Flash player

No deje que el divorcio arruine las vacaciones para los niños

En tiempos de vacaciones, como esta semana de puente, pero especialmente como las festividades navideñas que se aproximan, es habitual que haya más momentos para pasarlos con familiares y que haya reuniones organizadas por parte de ambos progenitores.

En el caso de padres y madres separados, se convierte en una etapa intensa para los niños y niñas, que en la mayoría de los casos tienen que compartir sus agendas entre dos familias; pero también para los adultos que, independientemente de lo fluida que sea su relación, están obligados a coordinarse y probablemente a tener más contacto del que desearían. Sin embargo, tal y como se afirma en un artículo de la revista Pough Keepsie Journal, sólo porque uno como adulto esté divorciado no significa que los hijos no tengan la visión de unas felices vacaciones en familia. Y no cabe duda de que especialmente los festivos y encuentros tradicionalmente navideños deben girar en torno a los hijos… y no a la ira que se siente por el otro progenitor.

Partiendo de esta premisa, la revista enumera una serie de consejos prácticos de cómo hacer que los hijos disfruten de las vacaciones….y los padres las sobrevivan:

  • Planificar con antelación para poder evitar las situaciones que habitualmente hacen “saltar las palancas”.Incluso cuando se piensa que ya se han definido los detalles desde hace meses, comprobar nuevamente que todos han entendido dónde van a pasar los niños qué festividades y de qué manera. Informar de antemano a los niños.
  • Definir todos los detalles de antemano, incluyendo los horarios y los lugares de la recogida y la entrega.
  • Si se tiene una relación desagradable con el otro progenitor, pedir ayuda a amigos o familiares.Una situación típica en la que puede venir muy bien la colaboración de los allegados es en la recogida y entrega de los niños. Un amigo o miembro de la familia puede permanecer neutral al ver al ex mientras que uno podría no ser capaz de hacerlo.
  • A pesar de que surja la tentación de hablar mal del ex delante de los hijos, no hacerlo.Este tipo de conversación puede hacer que los hijos se sientan tristes y puede hacer que se sientan en la necesidad de defender al otro progenitor. Mejor no poner a los hijos en medio.
  • Acordar con la otra parte los regalos que han de recibir los hijos. Aunque puede ser tentador tratar de eclipsar a la otra parte con regalos caros, resistir la tentación. Ese tipo de tira y afloja no beneficia a su hijo.
  • Miembros de la familia extensa también pueden querer llenar a los niños con regalos llamativos. Informarles sobre los regalos que usted y su ex han decidido y pedirles que respeten sus deseos.
  • Es tentador tratar de dar al hijo un día fuera de lo común cuando están con uno, pero cambiar el estilo de las celebraciones que se han creado cuando aún no se estaba divorciado  puede molestar a los hijos. En el artículo se recomienda mantener el sabor de la celebración a la que se está acostumbrado y con el tiempo ir complementándola, teniendo en consideración los deseos de los hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *