El número de divorcios conflictivos aumentó un 7% el pasado año en Pontevedra
PONTEVEDRA El 2011 se cerró en el partido judicial de Pontevedra (que engloba los municipios de la capital, Poio, Ponte Caldelas, Cotobade y A Lama) con más de una ruptura matrimonial cada día. En total, 393 parejas dejaron de ser marido y mujer según las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial, en las que destaca un incremento en el número de relaciones que se rompieron de forma conflictiva.
Si se suman los partidos judiciales de Caldas y Marín, el número de matrimonios que dejaron de serlo en 2011 se eleva hasta los 597, es decir un 10,9% más de rupturas en toda la comarca que el año anterior.
Mientras que en 2010 el número de cónyuges rompieron su relación tras un divorcio no consensuado era de un 37%, el pasado año esta cifra subió hasta el 45%. De un total de 126 divorcios sin acuerdo en 2010 se pasó a los 172 del pasado año.
Con todo, la mayoría de los divorcios siguen siendo con acuerdo entre las dos partes, algo de lo que se congratulan los magistrados de los juzgados especializados en asuntos de familia. El hecho de que a un divorcio se llegue con un acuerdo entre los cónyuges siempre repercute de forma positiva en la unidad familiar a la hora de superar un proceso que siempre será traumático. En este sentido, abogados y magistrados ponen todo de su parte para intentar, sino un acuerdo, rebajar el nivel de conflicto que siempre existe en todo proceso de Familia e incluso la sobrecarga emocional que generan. Hay que tener en cuenta que en este tipo de procesos existen sentencias cuya ejecución va a durar mucho tiempo, como por ejemplo aquellas en las que están involucrados hijos menores y que se prolongarán hasta que estos alcancen la mayoría de edad y sean independientes.
En cuanto a las separaciones, que siguen siendo un porcentaje mínimo desde la modificación de la ley que aprobó el conocido como «divorcio exprés», también se incrementa el número de rupturas no consensuadas, un total de 11 frente a las 6 de 2010.
Esta es la situación en lo que se refiere al partido judicial de Pontevedra, ya que el peso de las rupturas no consensuadas es mayor en los partidos judiciales más pequeños. Así, en Marín y Caldas son mayoría los divorcios que se cierran sin acuerdo, al contrario de lo que ocurría en 2010. En Caldas hubo 40 matrimonios que se zanjaron sin consenso entre las dos partes, por 37 consensuados. En Marín los divorcios con conflicto fueron 60 por 53 que acabaron en un acuerdo.
Con estos datos sobre la mesa, 2011 fue el año con un mayor número de rupturas matrimoniales desde que se inició la crisis. ¿Tiene que ver la situación económica con un mayor número de parejas que fracasa en su vida conyugal? No parece que sea así, ya que aunque en 2011 se alcanzó la cota más elevada con 597 rupturas, en la comarca; en 2007, cuando la situación económica era mejor, se disolvieron 578 matrimonios, una diferencia que no parece significativa. La cifra bajó a 466 en 2008, y subió a partir de ahí con 538 en 2009, el mismo número que en 2010.
Deja una respuesta