Cómo superar la parte emocional del divorcio
Cuando una pareja se divorcia no solo tiene que ocuparse de formalizar su ruptura, sino también de atender sus necesidades emocionales.
Finalizar una relación siempre resulta difícil. Esto supone a las parejas sobreponerse en muchos aspectos entre ellos recuperar la estabilidad emocional ya que nos damos cuenta de que todo ha salido diferente a como nos lo imaginábamos.
La doctora en Psicología y experta en emoción, relaciones interpersonales, conflicto y mediación, Trinidad Bernal, aporta en Zoom News una serie de consejos para sobrellevar esta difícil situación.
– Ponernos en manos de un especialista si creemos necesitarlo. Bernal aclara que en muchos casos una persona sola no puede sobreponerse emocionalmente debido a que son sentimientos muy intensos y la ayuda de un experto nos puede venir bien esas situaciones.
– Separar el papel de pareja y el de padre ya que ambos papeles no tienen relación entre sí.
– Ponerse de acuerdo con el otro cónyuge sobre qué decir, dónde y cuándo a los hijos, según las edades de estos y las costumbres de la familia. El mensaje debe transmitirse de manera unificada y no dificulten el entendimiento del menor.
– Hacer el procedimiento legal lo más correctamente posible. Trinidad nos asegura que “Las formas equivocadas aumentan los sentimientos negativos”,
– Nunca hablar mal del otro a los hijos ni consentir que lo hagan los familiares, para no dificultar y así empeorar las cosas.
– No reprimir o esconder a los hijos por lo que se está pasando porque ellos lo perciben aunque se intente reprimir. Trinidad considera que antes de tener que fingir, es mejor contar al menor lo que está ocurriendo y explicar la manera en la que nos sentimos añadiéndole que es un que es algo que nos pasa a todos, y que es momentáneo.
– Eliminar los sentimientos de propiedad sobre los hijos. Es propiedad de ambos
http://www.laruptura.com/como-superar-la-parte-emocional-del-divorcio/
Deja una respuesta