Crece el número de hogares de un solo miembro
Según informa Daniel Ayllón en la edición online del diario Público, el porcentaje de hogares españoles en los que persona casi se ha duplicado en los últimos 20 años hasta alcanzar el 18% de las viviendas (en 1991 era el 10%). En total, 3.172.600 personas compartían en 2009 techo en España apenas con su mascota, la televisión o el sofá, según el informe Indicadores Sociales 2011 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el periodista, el mayor aumento se debe al divorcio y la viudedad.
De acuerdo a este artículo, tres fenómenos demográficos explican la tendencia del aumento de viviendas de un solo miembro, según Gerardo Meil, director del departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid: el mayor número de personas viudas, de divorciados y de jóvenes que no esperan a tener pareja estable para emanciparse. La mayor diferencia ha llegado de la mano de los dos primeros grupos. Por edades, el número de menores de 65 años que viven solos (1.513.700) ha crecido un 271% desde 1991, mientras que los mayores (1.658.900) lo han hecho en un 112%. El aumento medio de todos los tipos de hogar fue del 48% por el incremento de la población.
En 2009, un total de 3.172.600 personas no compartían su alojamiento. En los casos de divorcio, salvo que la situación económica obligue a volver a la casa de los padres, “las personas tratan de mantener su independencia”, explica para Público el catedrático Meil: “O se forma una nueva pareja o se vive solo”.
Acerca del cambio en el estilo de vida de los que pasan a vivir solos, Ayllón destaca que, al margen del golpe emocional de la separación, cambia también asuntos prácticos como los gastos generales, que lal no ser compartidos llegan a aumentar en torno al 40%. También el reparto de tareas, como cocinar o planchar, deja de existir por lo que la persona tiene que abarcar con todas, teniendo que buscar nuevas formas de solucionar lo cotidiano.
En el artículo se señala que esta tendencia a vivir solo, pero sobre todo a no tener pareja, ha abierto una oportunidad de negocio para las empresas, que encontraron un nuevo nicho de mercado: el de los singles.
Deja una respuesta