Get Adobe Flash player

Seis consejos para superar un divorcio

Todo cambio en nuestra vida, como el divorcio, viene acompañado de un proceso de duelo para asimilar la pérdida de lo viejo y para abrirse a aceptar lo nuevo.

Es habitual que, tras una separación o divorcio, las personas transiten por todo un intenso camino emocional hasta que finalmente llegan a aceptar su nueva situación tras la ruptura, Sentimientos de fracaso, soledad, tristeza e incluso ira son tan solo algunas de las emociones que recorren a las personas mientras intentan asimilar un cambio no siempre deseado, y recomponer su vida para salir adelante. Para esa etapa posterior a la ruptura, la revista La Raza recomienda siete consejos que ayudan a lidiar con las dificultades que conlleva un divorcio y a preparase para el futuro:

Tomarse tiempo para vivir el duelo. Todas las personas reaccionamos de diferente manera ante la pérdida de una relación. Ser paciente con uno mismo y darse tiempo para experimentar y aceptar todas las emociones que se despiertan en este periodo de duelo es clave para poder cerrar un capítulo en la vida y estar preparado para el siguiente.

Reforzar la autoestima. Casi todo divorcio pasa factura a nuestra autoestima. La pérdida de la persona amada y una posible sensación de fracaso traen consigo la percepción de haber perdido valor. En la etapa tras la ruptura es imprescindible crearse una imagen positiva de sí mismo y de las propias posibilidades, trabajarse la autoestima, marcarse pequeños y grandes objetivos y congratularse cada vez que se alcanzan.

Fijar límites claros. Tras un divorcio es posible que se necesite seguir teniendo una relación con la ex pareja, por ejemplo cuando se tienen hijos en común. En estos casos es importante centrarse en el asunto que tienen que tratar y en comunicar claros límites para la relación que perdura.

Cuidar el propio bienestar. En un momento que genera estrés en diversos aspectos como es en la etapa del divorcio, es importante mantenerse atento y cuidarse, alimentarse bien, buscar momentos de tranquilidad y recogimiento, así como oportunidades de conectar con gente, También se recomienda reconectar o descubrir aquellos talentos que tenemos guardados o que han estado dormidos durante la etapa anterior a la ruptura.

Desarrollar una red social. En la etapa tras la separación o divorcio se necesita del apoyo de familiares y amigos que nos acompañen cuando sentimos tristeza o enfado. También un grupo de ayuda puede ser de ayuda.

Consultar a profesionales. Es posible durante y después de una ruptura se necesite el asesoramiento de profesionales para superar la etapa de transición hacia una nueva vida y para crear nuevas relaciones. Una terapia podría ser de ayuda en estos momentos para centrarnos, planificar el futuro y salir adelante.

http://www.feriadeldivorcio.com/2012/11/16/seis-consejos-para-superar-un-divorcio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *