Get Adobe Flash player

Ojo con las redes sociales durante el divorcio

Un ataque de ira en las redes sociales o una foto sacada de contexto puede causar una grave complicación en un caso de divorcio contencioso.

En la actualidad, en un entorno en el que millones de personas están constantemente conectadas a las redes sociales compartiendo con sus amigos o seguidores momentos de su vida, es muy probable que, ante la frustración y la ira propias de determinados casos de divorcio, la Fanpage de Facebook o la cuenta de Twitter se puedan tornar en un lugar en el que ventilar los trapos sucios.

Sin embargo, de acuerdo con Huffington Post, quien no tiene en cuenta los siguientes factores, podría estar complicando su caso sin necesidad alguna. En primer lugar, se tiene que tener presente que las redes sociales nunca son un espacio privado y cualquier foto o comentario puede ser utilizado en nuestra contra. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que el borrar una publicación es negativo, puesto que puede ser encontrada igualmente y en caso de que quede constancia de este hecho, podría ser entendido como la destrucción de evidencia. En tercer lugar, ser consciente de que incluso lo que no publica uno mismo puede ser utilizado en nuestra contra. Por ejemplo en pleitos relacionados con la custodia, cualquier material gráfico colgado por los propios hijos o por amigos en los que los menores estén realizando una actividad a la que pudiera atribuirse un malhacer en la responsabilidad del progenitor, puede ser utilizado para para probar la falta de facultades de uno de los progenitores. Por último, ser conscientes de que las imágenes y mensajes en las redes sociales crean una impresión que puede ser errónea puesto que puden ser sacadas de contexto con mucha facilidad. Pero lo que es un hecho es que fuerzan a dar explicaciones. Por ejemplo si una persona está alegando en un contencioso que no tiene dinero pero en las redes se le ca haciendo actividades varias y yéndose de vacaciones, se cuestiona la veracidad de su testimonio. Por todo ello, como abogado o cualquier profesional que representa o apoya a un cliente en un caso de divorcio, hay que ser consciente de los implacables efectos que pueden tener las redes sociales en un litigio y dar las recomendaciones oportunas.

http://www.laruptura.com/ojo-con-las-redes-sociales-durante-el-divorcio/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *