Get Adobe Flash player

Polémica en torno a la regulación de embriones tras un divorcio

Ante un divorcio el nuevo Código Civil argentino causa polémica en la regulación de embriones al prever la posibilidad de revocar el consentimiento.

La reforma del Código Civil argentino impulsada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ha causado polémica no solo a nivel jurídico, sino sobre todo a nivel social en los temas relacionados con las relaciones de pareja y la reproducción asistida. Del mismo modo que se han despertado duras críticas en torno al divorcio, ahora también se levanta la polémica acerca de las consecuencias de la ruptura para las parejas que habían emprendido métodos de reproducción asistida antes de la ruptura.

Así, mientras que unos abogan por dar la posibilidad a una de las partes, en general al hombre, de que pueda revocar su consentimiento hasta antes de la implantación, los frentes relacionados con la Iglesia, que consideran, al contrario que el anteproyecto, que los embriones “son personas”, se oponen rotundamente a esta posibilidad.

“Hoy, cada centro de reproducción o cada juez decide, ante una separación, si prima la revocación del consentimiento del marido o autoriza a la mujer a implantárselos y obliga al otro a ser padre. Esto cambia en el anteproyecto porque se introduce la posibilidad de revocar el consentimiento hasta antes de la implantación”, explica Marisa Herrera para Clarín. “Lo importante, ahora, es la voluntad actual de querer ser padre. Si esa voluntad no se mantiene, se puede revocar”.

Nicolás Laferriere, de la UCA, está en el polo opuesto: “Esto permite que los padres se desentiendan de lo que ya hicieron y no soluciona el problema de fondo: ¿qué hacemos con los embriones congelados de alguien que se separa y ya no los quiere? Es inconcebible que se desentiendan de sus hijos y la ley los apañe”.

http://www.divorcioya.com/wp-admin/post-new.php

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *